El MTC es útil para todo tipo de perros (cachorros, ancianos, perros deportistas, perros con problemas ortopédicos crónicos,…) y eficaz en casos de perros hiperactivos o con ansiedad por separación. Eso sí, el masaje nunca debe suplir la visita al veterinario. Si tu perro posee un problema persistente, una lesión grave o hay sospecha de enfermedad, debes acudir al veterinario. Y será éste el que considere si es indicado o no realizar el masaje.
Existen contraindicaciones, ocasiones en las que no es adecuado dar el masaje y son:
- Cuando el perro tiene fiebre, naúseas o vómitos.
- Sobre heridas abiertas, cortes, lesiones o zonas con roturas y esguinces.
- Cuando hay infecciones cutáneas, bultos o tumores.
Y es importante respetar la voluntad del can, será él quién nos diga si está dispuesto a recibir el masaje o no.
Otro bien que nos da el MTC, además de mejorar la salud de nuestros perros, es el poder identificar puntos de dolor y problemas de salud que hasta ahora no hemos descubierto.